El PP de Vigo revela que el Festival Terraceo celebró sus cuatro ediciones de forma irregular y exige a Abel Caballero que “dé la cara”

El grupo municipal popular informa de que la empresa que gestiona el Auditorio Mar de Vigo carece de concesión para usar la terraza y por ello necesita una licencia específica que le fue denegada inicialmente
Miguel Martín celebra que no se haya producido ningún incidente grave en estos años pero advierte que, de haber ocurrido, “estaríamos ante un problema muy gordo del que el Concello sería el máximo responsable”

El Partido Popular de Vigo ha revelado que el Festival Terraceo celebró sus cuatro ediciones “de manera absolutamente irregular”, al no disponer de los permisos municipales necesarios para utilizar la terraza del Auditorio Mar de Vigo entre los años 2020 y 2023, ambos inclusive. Tal y como ha informado este lunes en rueda de prensa el portavoz del grupo municipal del PP, Miguel Martín, la empresa organizadora del evento y a su vez gestora del complejo de Beiramar, Organización de Ideas de Éxito SL, no cuenta con la concesión de uso de dicha terraza. Por ello, precisa de una licencia específica. Una circunstancia sobre la que la Asociación de Productores Técnicos de Espectáculos de Galicia (Aptega) ya había advertido al Gobierno local.

Ante esta situación, el concejal popular ha exigido a Abel Caballero que “dé la cara” para explicar a la ciudadanía esta “nueva chapuza”. “El alcalde solo está disponible para sacarse la foto el día de la presentación pero luego se esconde cuando toca dar cuenta de lo que está pasando. Es este grupo municipal del Partido Popular quien lo tiene que hacer fruto de nuestro compromiso con los vigueses y con nuestra labor de fiscalización del Gobierno local”, ha declarado.

Asi, Martín ha explicado que el Concello de Vigo permitió el desarrollo de las cuatro ediciones del festival a pesar de que el contrato de alquiler no contempla la concesión, entre otros espacios, de la terraza y de la cafetería de la séptima planta porque, en primer lugar, el proyecto constructivo del Auditorio Mar de Vigo no la consideró apta para uso público. Pero, además, en caso de que ese uso público se consienta, es necesario disponer de una autorización expresa que la firma gestora del recinto no tiene. “¿Cómo es posible que pase esto con la licencia después de cuatro ediciones celebradas sin ningún problema?”, ha preguntado.

Tal y como ha ahondado el portavoz del grupo municipal del PP de Vigo, el Gobierno de Caballero se percató de este problema después de que la Policía Local abriera un informe por la utilización irregular de la cafetería situada en la planta séptima durante el pasado mes de diciembre, cuando se programó una cena privada. A partir de ahí se encargó un plan de usos del Pazo de Congresos. “Es decir, lo que se tenía que haber hecho en 2020 para aclarar las dudas planteadas, no se hizo en su momento y ahora pasa lo que pasa”, relató Martín, quien acusó al regidor socialista de “no atreverse a dar la cara”.

SOLICITUD PARA 2024

De ahí que la Concellería de Xestión Patrimonial esté “tratando de corregir” ahora estas irregularidades. Para ello, y como prueba adicional que refrenda las denuncias del Partido Popular de Vigo, la compañía Ideas de Éxito solicitó el pasado 7 de marzo una licencia extraordinaria para poder celebrar el evento en 2024. Un permiso que inicialmente fue denegado. Por ese motivo, y no por otros, la organización del Festival Terraceo ha suspendido o reubicado siete conciertos de la presente edición a sabiendas de lo que ocurre. “De alguna manera están engañando a quien compra las entradas pensando que el concierto va a ser en la terraza cuando los organizadores saben perfectamente que no se pueden celebrar ahí, al menos por el momento. Por cierto que ese expediente de solicitud de licencia ya nos lo tenía que haber pasado el gobierno municipal y todavía no lo han hecho. Supongo que estarán nerviosos”, ha subrayado Martín.

El portavoz del principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Vigo ha celebrado que no se haya registrado ningún incidente grave en estos cuatro años pero ha advertido que, de haber ocurrido, “estaríamos ante un problema muy gordo del que el Concello sería el último y máximo responsable”. Asimismo, ha recordado que el festival recibe una subvención municipal para su desarrollo.

En todo caso, Martín ha reiterado en varias ocasiones que el Partido Popular de Vigo no tiene nada en contra del Festival Terraceo y que solo busca dar respuesta a las múltiples preguntas que se hacen los vigueses y, en especial, las personas que han comprado entradas para alguno de los conciertos. “Lo digo por si a alguien le surge la tentación de darle la vuelta a las cosas y nos acaba acusando de querer acabar con la música en Vigo O que sé yo”, ha ironizado.