TERESA EGERIQUE CRITICA EL USO PARTIDISTA DE LOS PLENOS MUNICIPALES Y ACUSA AL GOBIERNO VIGUÉS DE AMORDAZAR LA LABOR DE FISCALIZACIÓN DE LA OPOSICIÓN

 La plataforma Dyntra sitúa a la Administración local como la menos transparente entre las ciudades gallegas de más de 200.000 habitantes
El PP municipal no descarta acudir al órgano de control en materia de transparencia ante el incumplimiento reiterado de acceso a la información, infringiendo un derecho fundamental
La edil popular señala que ni una sola de las 900 solicitudes formuladas por el grupo obtuvieron respuesta

La transparencia del Gobierno vigués está muy lejos de los parámetros aceptables, tal y como ha asegurado hoy la concejala popular Teresa Egerique, quien ha llamado la atención sobre el análisis de  Dyntra. Según ha informado, esta plataforma sitúa a la Administración local en este ámbito a la cola de las ciudades gallegas de más de 200.000 habitantes.

En su opinión, el “totalitarismo” con el que el alcalde ejerce su mayoría absoluta tiene amordazada la labor de fiscalización de la oposición, a la que se niega de forma sistemática el acceso a la información. Una afirmación que ha respaldado con datos, como los 900 ruegos y preguntas presentadas por el grupo municipal sin respuesta ni en los plenos ni en la comisiones.

Ante una situación que considera ya “insostenible”, pues limita la obligada función de supervisión de los partidos con representación en la institución municipal, infringiendo un derecho fundamental, la edil no descarta acudir al órgano de control en materia de transparencia.

En este sentido, Egerique ha establecido una comparativa con los plenos del Parlamento de Galicia en los que el presidente gallego comparece cada 15 días para responder a las preguntas de los grupos de la oposición. “En Vigo el alcalde ni está ni se le espera”, ha dicho en clara alusión a que no solo no contesta a las interpelaciones, sino que se ausenta con frecuencia.
A su juicio, estas prácticas habituales por parte de los representantes socialistas, “han convertido los plenos de Vigo en tertulias políticas para lucimiento de los concejales socialistas, cercenando la capacidad de fiscalización del resto de grupos”. “En foros vacíos de contenido, donde no se resuelven los problemas de los ciudadanos y se ejerce un uso partidista al servicio del interés electoral de Caballero y el PSOE vigués”, ha añadido.

Así, Egerique se ha referido a las 250 mociones presentadas por el PSOE en el pleno municipal, de las que 240 fueron contra la Xunta y algunas de ellas se llegaron a repetir hasta una decena de veces.

“Exigimos a Caballero y a su equipo de gobierno que cumpla las reglas democráticas y acabe con la opacidad y el ocultismo que reina en la administración local”, ha dicho, para solicitar que haga pública la agenda de los concejales y los gastos en asesores y viajes, como se le ha requerido en innumerables ocasiones.