Hoy, la candidata del PP a la alcaldía de la ciudad, junto al vicesecretario de Política Social, Fernando González Abeijón, durante un encuentro con representantes de 16 entidades viguesas del ámbito de la discapacidad

TAPIAS SE COMPROMETE A REACTIVAR EL CONSEJO LOCAL DE ACCESIBILIDAD Y AUMENTAR LAS PLAZAS DE EMPLEO PÚBLICO PARA HACER UN VIGO “MÁS  ACCESIBLE”

“El objetivo debe ser la participación de estos colectivos en el diseño del Vigo que viene, contribuyendo a seguir derribando barreras”, asevera
Propone la creación de una Oficina de Apoyo a la Autonomía Personal, con el objetivo de que quienes lo precisen cuenten con acompañamiento
Las medidas avanzadas por los populares vigueses incluyen además acciones de estímulo  fiscal, con bonificaciones en las tasas e impuestos municipales y una mayor flexibilidad en el periodo de pago voluntario

La presidenta del PP de Vigo y candidata a la alcaldía, Marta Fernández-Tapias, ha avanzado este martes durante una reunión con  representantes de 16 asociaciones viguesas de apoyo a personas con discapacidad algunas de sus propuestas en este ámbito de cara a las elecciones del próximo mes de mayo.

Durante el encuentro, en el que estuvo acompañada por el vicesecretario de Política Social y director general de Personas con Discapacidad de la Xunta, Fernando González Abeijón, y tuvo oportunidad de conocer las demandas de estas entidades, Fernández-Tapias se comprometió a hacer de Vigo “una ciudad más inclusiva y accesible”.

Marcó así entre los principales retos del PP vigués, la plena integración de este colectivo, favoreciendo su autonomía personal, diseñando programas de formación adaptados a sus necesidades y a las de las personas cuidadoras -cursos de atención sociosanitaria, de acompañamiento o de lenguaje de signos- e incrementando el cupo reservado en las Ofertas Públicas de Empleo para personas con discapacidad -por encima del 7% de plazas ofertadas que indica la ley-.

Entre sus objetivos, tal y como ha trasladado al movimiento asociativo, está fomentar su participación en el diseño del “Vigo que viene”, contribuyendo a “seguir derribando barreras” a través, entre otras iniciativas, de la reactivación del Consejo local de Accesibilidad, creado en 2003 e inactivo desde hace años. Un organismo configurado para trabajar de forma transversal en aquellas cuestiones que preocupan a las personas con discapacidad.

“Una oportunidad -ha incidido- para debatir desde su experiencia personal y su conocimiento de primera mano las necesidades del colectivo; y un elemento clave en las propuestas dirigidas a favorecer su participación activa e implicación en la vida política, económica, cultural, deportiva y social de la ciudad”.

En esta misma línea, se ha referido a la creación de una Oficina de Apoyo a la Autonomía Personal, “dotada de personal cualificado y con formación complementaria sobre discapacidad”, ha recalcado, que prestará acompañamiento para la realización de actividades tales como ir al médico o hacer la compra, a aquellas personas que por su situación lo necesiten y con el fin de fomentar su autonomía y mantener su independencia.

La propuesta avanzada por la aspirante popular a la alcaldía de Vigo incluye además medidas de estímulo fiscal, con bonificaciones en las tasas e impuestos municipales y una mayor flexibilidad en el periodo de pago voluntario.

Ya por último, Fernández-Tapias se ha referido a la ampliación del servicio de sillas anfibias para baños adaptados a personas con discapacidad. Según ha avanzado, se haría con dos puntos de atención en Samil y uno en O Vao, que estarían activos desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre, incluidos todos los fines de semana hasta octubre.