Reunión del vicepresidente segundo de la Xunta con los alcaldes del área de Vigo sobre la Ley de reactivación económica

Conde aboga por colaborar con los ayuntamientos en el marco de esa norma, aprobada en el Parlamento gallego este año, para agilizar la tramitación administrativa e impulsar la recuperación
Destaca el trabajo de las Entidades de Certificación Municipal (ECCOM) que permitirán a los ayuntamientos agilizar la aprobación de licencias con las mismas garantías jurídicas y técnicas que hasta ahora
Ofrece máxima transparencia y colaboración en el desarrollo éolico con la creación de una red de información provincial para que los ayuntamientos puedan conocer los futuro proyectos antes de iniciar su tramitación

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, acompañado de la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, mantuvo esta mañana en Vigo un encuentro con alcaldes de la comarca para informar sobre la Ley de reactivación económica y el importante papel que esta otorga a los ayuntamientos.

Así, trasladó la importancia de que Xunta y ayuntamientos colaboren en el marco de la nueva normativa con el objetivo de agilizar la tramitación administrativa dando la respuesta que las empresas necesitan para poder afrontar la recuperación desde un clima de estabilidad y confianza.

Explicó que las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal (ECCOM) se encargarán de evaluar los diferentes proyectos para dar más agilidad a la aprobación de licencias manteniendo las garantías jurídicas y técnicas y favoreciendo la liberación de carga administrativa en las administraciones locales.

Conde incidió en el papel protagonista que la nueva Ley otorga a los ayuntamientos y explicó que hace especial hincapié en la figura de los ayuntamientos emprendedores –143 municipios de Galicia, el 45% del total, de los que 22 pertenecen a la provincia de Pontevedra–. Así, podrán adherirse a la Oficina Reactiva Galicia, que, a través del Igape, se encargará de ofrecer atención al inversor, tanto desde el punto de vista de la tramitación como de información sobre convocatorias y ayudas, así como asesoramiento.