MARNOTES DENUNCIA LA DESESPERACIÓN DE LOS VECINOS DE LÓPEZ DE NEIRA QUE LLEVAN MÁS UN AÑO SUFRIENDO CORTES DE AGUA INTERMITENTES

El portavoz municipal pudo conocer de primera mano el calvario que viven a diario por un servicio “deficiente y tercermundista”
Ante esta indignante situación reclama al alcalde que se deje de “parcheos” y les ofrezca una solución urgente y definitiva
Sigue pendiente la humanización de esta calle, anunciada en 2019, y que tampoco figura entre las obras con cargo a los remanentes

La humanización de la calle López de Neira se presentó a los vecinos y a la ciudad como un “cambio radical” para el barrio en 2019. Con un presupuesto de 450.000 euros, incluía la renovación de servicios como el abastecimiento, el saneamiento, la iluminación y la reposición de aceras. Dos años más tarde, los residentes en esta céntrica zona de Vigo siguen esperando por una reacción del Gobierno local, mientras conviven con mangueras de goma por las aceras y sobre las entradas de los garajes a modo de pértiga.

Ante la desesperación lógica de los vecinos, que llevan más de un año sufriendo cortes de agua intermitentes y que siguen recibiendo por parte del alcalde “la callada por respuesta”, tal y como reconocen, el portavoz municipal del PP, Alfonso Marnotes, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el calvario que viven a diario por un servicio que calificó de “deficiente y tercermundista”. “No hay derecho a que estén pagando por un servicio en estas condiciones”, asegura el representante popular, que reclama al alcalde que “se deje de parcheos y les ofrezca una solución urgente y definitiva”.

Marnotes asegura compartir su indignación pues “no hay más que echar un vistazo a la calle para entender que esta situación es insostenible desde todos los puntos de vista”. “La calle está en un estado deplorable y red obsoleta sufre continuas roturas con consecuencias directas como los cortes en el suministro, pero incluso de falta de seguridad para coches y peatones”, apunta.

“Solo en los últimos 20 días se han llegado a registrar tres cortes de agua”, anota en base al relato de uno de los residentes que le acompaña. Otra vecina cuenta que entre las consecuencias de esta dejadez por parte del gobierno vigués, “Aqualia y el Concello nos han tenido que indemnizar por episodios de inundaciones en los garajes hasta en tres ocasiones”.

Llama la atención el portavoz municipal sobre la situación de esta calle, en la parte baja del Ayuntamiento, a escasos metros del mercado del Progreso y la recién reformada Ronda Don Bosco, y muy cerca de Príncipe. “Estamos hablando del centro de Vigo, donde además está situada la oficina de Turismo Municipal”, indica, para hacer hincapié en la “lamentable” carta de presentación que se ofrece a los turistas que van buscando información.

En este sentido, Marnotes recuerda que el alcalde anunció la humanización de esta calle en 2019, sin que desde entonces se supiera nada más sobre el avance de este proyecto que además, señala, ni siquiera está recogido en la relación de obras anunciadas con cargo a los remanentes.