Luisa Sánchez presenta las enmiendas del PP para transformar el presupuesto publicitario del gobierno de Caballero en un presupuesto realista y ejecutivo

El grupo municipal popular ha registrado 39 enmiendas que suman 72,3 millones de euros con el objetivo de “garantizar una ejecución muy superior a la actual” y con especial hincapié en el problema de la vivienda
“Estamos convencidos de que el Vigo del futuro no se construirá con titulares ni con propaganda. El desarrollo de una ciudad no se puede sostener en presupuestos maquillados”, ha señalado Luisa Sánchez

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha presentado las enmiendas del grupo popular al presupuesto municipal de Vigo con el objetivo de transformar “el presupuesto publicitario del gobierno local en un presupuesto ejecutivo, centrado en las personas, en los barrios y en el crecimiento equilibrado”.

En rueda de prensa, la dirigente popular ha enumerado las 39 enmiendas registradas este martes por el PP de Vigo. “Están enfocadas en que cada euro público tenga un impacto medible en la calidad de vida de los vigueses”, ha subrayado. También tratan de “promover una política útil, participativa y transparente en la que los barrios regresen, por fin, al centro de la acción municipal”.

De hecho, ha reprochado que Abel Caballero haya vuelto a presumir de un presupuesto de récord. “Un nuevo récord para otro titular, con un presupuesto que supera los 350 millones pero que de nuevo volverá a quedarse en papel mojado ya que, como es tristemente habitual, volveremos a ver cómo se queda sin ejecutar prácticamente un 50% de lo consignado”, ha lamentado.

“El gobierno recauda, y mucho, pero no ejecuta y la consecuencia de todo esto es un gobierno que amasa recursos en Tesorería en lugar de transformarlos en servicios, viviendas o oportunidades de empleo para los vigueses”, ha censurado.

Por este motivo, otro de los objetivos de las enmiendas presentadas por el PP de Vigo es “garantizar una ejecución muy superior a la actual”, con proyectos que pasan de un año a otro y que nunca llegan a realizarse, tal como ocurre con las viviendas de Esturáns.

“Estamos convencidos de que el Vigo del futuro no se construirá con titulares ni con propaganda. El desarrollo de una ciudad no se puede sostener en presupuestos maquillados, sino con una planificación real, con gestión y ejecución real de las partidas”, ha señalado Luisa Sánchez.

La vivienda ocupa un papel central en las enmiendas del PP de Vigo, con un incremento hasta los 26 millones de euros que incrementa la dotación actual en un 7,41%. Entre otras cuestiones, eleva hasta los 6 millones el plan municipal de vivienda pública, 9 para llevar a cabo la promoción directa de vivienda protegida y otros 6 para la rehabilitación y movilización de viviendas vacías. Por último, una partida de 25 millones para ayudas al alquiler y el acceso real a la vivienda.

Las enmiendas del PP de Vigo también se centran en las políticas sociales, el empleo, la educación, el turismo o el deporte. En total, plantean un incremento de 72,3 millones de euros que se obtendrían de fondos procedentes de los remanentes de Tesorería, donde hay unos 95 millones. Además, se propone reducir el gasto corriente de baja ejecución y reajustar las partidas duplicadas o los servicios externalizados no prioritarios.

“Nuestras enmiendas se presentan en situación de equilibrio financiero real para aumentar la inversión efectiva sin comprometer la estabilidad presupuestaria. El objetivo es que Vigo pase de ser una ciudad con un presupuesto elevado con baja ejecución a una ciudad con un presupuesto realista y con una ejecución alta”, ha concluido Luisa Sánchez.