Luisa Sánchez denuncia el retraso de tres meses en la atención a las demandantes de ayuda en el Centro de Información a la Mujer de Vigo

“Es una espera absolutamente inaceptable en un servicio fundamental para las víctimas de malos tratos o en situación de vulnerabilidad que no se pueden permitir el lujo de esperar tanto tiempo”, ha subrayado
La presidenta del PP de Vigo ha reprochado además que el gobierno local haya tardado nueve meses en nombrar a una nueva psicóloga a pesar de que admite el exceso y acumulación de tareas en este servicio

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha denunciado el “inaceptable” retraso de tres meses en la atención a las personas demandantes de ayuda en el Centro Municipal de Información y Asesoramiento a la Mujer, el CIM. “Es una lista de espera absolutamente inaceptable en un servicio fundamental para las víctimas de malos tratos o en situación de vulnerabilidad y que, por tanto, no se pueden permitir el lujo de esperar tanto tiempo”, ha subrayado.

El CIM lleva desde el pasado mes de diciembre atendido con una única psicóloga que además se encuentra en situación de interinidad, después de que una compañera en la misma situación renunciase y se marchara en busca de una mayor estabilidad laboral.

“Desde entonces han pasado nueve meses hasta que por fin la junta de gobierno local nombrará este viernes a una nueva profesional con motivo del exceso y acumulación de tareas en el servicio”, ha señalado Luisa Sánchez.

Así lo reconoce el gobierno local en la propia convocatoria del empleo con carácter de interinidad dado que todavía no se ha convocado la plaza como funcionaria de psicóloga que quedó vacante. La Oferta Pública de Emprego de 2024 sí incluye en el listado una plaza de psicóloga, pero todavía no ha sido activada.

Por lo tanto, nueve meses después se cubrirá ese puesto, pero “de nuevo” lo hará con un “parche temporal ante la manifiesta incapacidad del  gobierno de Abel Caballero de cubrir la plaza de funcionaria vacante”, ha reprochado.

La presidenta del PP de Vigo ha remarcado la importancia de que un servicio “tan sensible” como el CIM cuente con personal estable e indefinido para ser eficaz.

Justo lo contrario de lo que ocurre en la actualidad, ha lamentado Luisa Sánchez, que ha subrayado que “no se puede estar con un CIM sujeto constantemente a los vaivenes de este gobierno de Abel Caballero más centrado en poner parches, que por cierto llegan tarde, que solucionarlo de una vez por todas”.

La dirigente popular ha remarcado que las políticas feministas “de verdad” son las que se centran en atender a las mujeres cuando éstas lo precisan y durante el tiempo que sea necesario. “Pero resulta que el partido que más presume es el que más incumple con las mujeres”, ha criticado Luisa Sánchez, que ha puesto como ejemplo el escándalo de las pulseras de control de los agresores que cuentan con órdenes de alejamiento o la polémica ley del “solo sí es sí” que rebajó la condena de cárcel a decenas de condenados por violencia machista.