Los populares vigueses enmendarán los PGE para mejorar la dotación de infraestructuras de comunicación por carretera y que “Vigo no se quede atrás”
Serán parte de las enmiendas que se presenten al Proyecto de Presupuestos Generales del Estado, en tramitación en el Congreso de los Diputados
El diputado Diego Gago, los senadores Javier Guerra y Elena Muñoz y el concejal Jesús Marco González se reunieron con la directiva de la Asociación de Transportistas de la Provincia de Pontevedra (Asetranspo)
Resaltan la necesidad de que Vigo y su Área tengan las infraestructuras de comunicación que vienen siendo reclamadas hace años como la conversión en tramo urbano de la AP-9 desde las Torres de Padín o el soterramiento de la VG-20 en Navia
Comparten la preocupación del sector por el anuncio del Gobierno de comenzar con la aplicación de peaje en las autovías, lo que supondrá pérdida de competitividad, incremento de los precios y un grave perjuicio a los transportistas gallegos
La situación de las comunicaciones en Vigo y el Área Metropolitana y las consecuencias del anuncio del Gobierno de comenzar con el cobro de peaje en las autovías centraron la reunión que mantuvieron los representantes populares con la directiva de Asetranspo (Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Mercancías de Pontevedra), en la que coincidieron en que son cuestiones clave para el futuro del sector y de los vecinos del área.
A la reunión asistieron los senadores Elena Muñoz y Javier Guerra, el diputado en el Congreso, Diego Gago, y concejal Jesús Marco González así como el presidente de Asetranspo, Ramón Alonso Fernández, el vicepresidente, José Mañas Gómez, y la secretaria ejecutiva María de la Cruz Álvarez Pérez.
En relación a las infraestructuras de comunicación, los populares avanzaron la presentación de enmiendas para paliar el “incomprensible olvido” del Gobierno en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de actuaciones fundamentales para mejorar la movilidad de Vigo y de todo el Área Metropolitana. En este sentido, incluirán proyectos como la conversión en tramo urbano de la AP-9 desde las Torres de Padín, la apertura de una salida de la AP-9 en el mismo punto, los pasos elevados de Xorxa y Trapa, y la creación de un nuevo enlace de la AP-9 con el Aeropuerto de Peinador, además de actuaciones como el soterramiento de la VG-20 en Navia o la reforma de la avenida de Madrid. En esta línea, los populares vigueses resaltaron que “una ciudad con el peso económico e industrial de Vigo debe de disponer de las infraestructuras necesarias para garantizar que podamos seguir creciendo, no nos podemos quedar atrás”, por lo que también incluirán, ante el retraso de la autovía Vigo-O Porriño, la gratuidad del tramo de la AP-9 Vigo-O Porriño-Tui en sus enmiendas.
Asimismo, destacaron la importancia de no retrasar más la “Central de Transportes”, imprescindible para dotar de servicios a los transportistas y que incomprensiblemente ha vuelto a ser relegada por la Zona Franca de Vigo en el proyecto de Presupuestos. “El sector no puede esperar más para unas dotaciones que son imprescindibles para la realización de su trabajo”, afirmaron los representantes populares.
En el transcurso de la reunión mantenida con los representantes del sector, se puso de manifiesto la preocupación por las consecuencias de anuncio del cobro de peaje en las autovías, una medida que “supone un nuevo varapalo para el sector, que se suma al incremento del gasóleo, electricidad y materias primas”. Además implicará “una pérdida de competitividad para nuestros productos al encarecerse el coste de su transporte”, zanjaron.
Finalmente, a lo largo de la reunión abordaron otras cuestiones relevantes como la necesidad de ampliar la formación para los profesionales del sector, las necesarias ayudas para la renovación del parque de camiones o la elevada fiscalidad que están soportando en este momento.
