Las cuatro nuevas ARI declaradas en Vigo ya pueden optar a las ayudas de la Xunta con un presupuesto de hasta 10,2 millones de €
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda visitó la nueva área de rehabilitación integral de San Roque
Ángeles Vázquez destaca que ya está publicada en el DOG la resolución para que 44 ayuntamientos gallegos puedan solicitar fondos para la ejecución de proyectos de rehabilitación en las 75 áreas declaradas en la Comunidad
Las nuevas ARI de Vigo declaradas—San Roque, Espiñeiro-Teis, Costa y San Pablo – se suman a las cuatro existentes, donde a lo largo de los últimos años se rehabilitaron más de 1.400 inmuebles gracias a la inversión de más de 8 M€
La Xunta de Galicia abre una nueva convocatoria de ayudas a las áreas de rehabilitación integral (ARI), que este año prevé un presupuesto de hasta 10,2 millones de euros.
El Diario Oficial de Galicia ya ha publicado la Resolución por la que se regula el procedimiento para participar en el programa de regeneración y renovación urbana y rural, con una cuantía de 5,4 millones de euros, un presupuesto que podrá ampliarse en 4,8 millones de euros más, si se registran solicitudes por parte de los ayuntamientos que superen el crédito inicial.
Así lo anunció la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, durante una visita al área de rehabilitación integral de San Roque, una de las cuatro nuevas áreas declaradas en Vigo, junto con la de Espiñeiro-Teis, Costa y San Pablo – además de la primera de Ponteareas—. Las cinco, según destacó, ya se pueden beneficiar de estos incentivos.
En ese sentido, la conselleira animó a los 44 ayuntamientos que tienen un área declarada a participar y presentar proyectos para la rehabilitación de inmuebles en las 75 ARI municipales que acumula Galicia.
El importe máximo de la ayuda que pueden percibir los propietarios es de 24.000 euros por vivienda, sin que pueda superar el 50% del presupuesto, aunque podrá llegar al 85% en el caso de personas con ingresos inferiores a tres veces el IPREM y también cuando se acometan actuaciones para la mejora de la accesibilidad y se acredite que en la unidad de convivencia existen personas con discapacidad o mayores de 65 años.
Según señaló Ángeles Vázquez, se trata de ayudas compatibles con las del programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes convocadas por el IGVS.
Además, los ayuntamientos podrán recibir también subvenciones para actuaciones de urbanización y reurbanización de espacios públicos en el ámbito de la ARI, siempre supeditadas a la rehabilitación de los inmuebles y con un importe de hasta 2.000 euros por cada uno recuperado. Y a esto hay que sumar que la Administración local recibirá financiación para la oficina municipal de rehabilitación —1.500 € por vivienda—.
Así, Ángeles Vázquez indicó que el objetivo de la Xunta es ejecutar el 100% del presupuesto que prevé la nueva convocatoria, por lo que invitó a los ayuntamientos a divulgar este programa entre los posibles beneficiarios, los vecinos de las ARI. Las solicitudes se podrán presentar en el plazo de un mes a partir de hoy día 17 de junio.
La Administración autonómica, según destacó, viene haciendo en los últimos años un importante esfuerzo en materia de rehabilitación. Hay que recordar que desde la puesta en marcha de este programa ya se movilizaron 185 millones de euros para recuperar alrededor de 18.500 viviendas.
A esto hay que sumar el importe destinado a las oficinas de rehabilitación, que en los últimos cuatro años recibieron 5,14 millones y donde trabajan más de 120 personas.
Vigo, ayuntamiento pontevedrés con más ARI
Por otra parte, la conselleira subrayó que las cuatro nuevas áreas de rehabilitación de Vigo se suman a las ya declaradas anteriormente —Conjunto histórico, Bouzas, Santa Clara y calles Bueu-Moaña—, por lo que con un total de ocho ya es el ayuntamiento de la provincia de Pontevedra con el mayor número de ARI y el segundo de Galicia, por detrás de A Coruña, que tiene diez.
Ángeles Vázquez añadió que en las cuatro ARI que ya estaban declaradas en la ciudad se recuperaron a lo largo de los últimos años más de 1.400 viviendas gracias a la inversión de más de 8 millones de euros. La previsión de actuación en estos ámbitos es seguir recuperando otras 641 viviendas con fondos pendientes de ejecutar ya firmados, que suman un importe de más de 4 millones de euros.
Asimismo, la Xunta también trabaja en la rehabilitación del Casco Vello a través del Consorcio, en el que el IGVS participa con el 90% del capital y una aportación anual de 400.000 euros para nuevas actuaciones. Hasta el momento, el Consorcio lleva rehabilitados 111 inmuebles en esta zona.
