LA DIPUTADA IRENE GARRIDO REGISTRA UNA PREGUNTA SOBRE LA MUY ALTA TENSIÓN EN STELLANTIS VIGO TRAS EL INFORME DE LA CNMC Y PIDE “CERTEZAS”AL GOBIERNO

La también concejala del PP en la ciudad reclama al Ministerio de Transición Ecológica que “aclare, de forma oficial e inequívoca, su postura” tras el documento que aboga por aplazar el suministro
La representante popular en el Congreso exige que Teresa Ribera ratifique “plazos” e indique qué “próximos pasos” prevé dar para que la nueva subestación entre en funcionamiento “cuanto antes”

La diputada y concejala del PP en Vigo Irene Garrido ha registrado, junto a otros representantes populares en el Congreso, una pregunta dirigida al Ministerio de Transición Ecológica ante la “preocupación” que ha generado el informe preceptivo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que pide aplazar la llegada de la muy alta tensión a la planta que el grupo Stellantis tiene en el polígono de Balaídos.

En su pregunta, que el Gobierno de España está obligado a responder por escrito, los diputados populares piden a la ministra Teresa Ribera que aclare cuáles son sus planes para incluir a Stellantis Vigo y al proyecto denominado ‘Nuevo Vigo’ en la planificación de la red de transporte de electricidad. Adicionalmente, reclaman saber qué “próximos pasos” prevé dar el ministerio y “qué plazos maneja” para que esta vieja demanda se convierta en una realidad.

Garrido ha avisado de que los diputados del PP “no estamos dispuestos a aceptar” más retrasos en la construcción de la nueva subestación en el polígono de Balaídos para dar servicio a una fábrica de la que dependen miles de empleos en Vigo y su área metropolitana. Por ello, sostiene que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “debe ratificar por escrito sus planes tras el informe preceptivo de la CNMC”.

Así, la diputada en el Congreso y concejala del PP en Vigo ha demandado al Ministerio de Transición Ecológica que “aclare, de forma oficial e inequívoca, su postura”. “Basta ya de dudas, queremos certezas”, ha sentenciado.

En esa línea, Garrido considera que es necesario establecer un calendario lo más concreto posible. “El proyecto ‘Nuevo Vigo’ debe entrar en funcionamiento cuanto antes. Si es en tres años, que no sea en los cuatro de los que llegó a hablar la ministra Teresa Ribera”, ha advertido.

La diputada y concejala viguesa ha recordado que la planta de Stellantis Vigo es la única de España que no tiene muy alta tensión. Y éste es un requisito “fundamental” para la empresa, que lo considera “imprescindible” para garantizar su supervivencia.