Feijóo inaugura la X Conferencia Mundial del Atún que se celebra en Vigo

El presidente de la Xunta garantiza el apoyo del Gobierno autonómico al sector transformador de productos del mar que permitió movilizar este año más de 45 M€ para impulsar su competitividad

Durante la inauguración de la X Conferencia Mundial del Atún, Feijóo incidió en que Xunta seguirá apoyando al sector tanto en los momentos críticos como en las oportunidades de futuro. “Así lo hicimos ante la pandemia y en la reactivación, y lo seguiremos haciendo como prueban los siete proyectos empresariales candidatos a los fondos Next Generation por 550 millones de euros y con el objetivo de crear más de 1.000 nuevos empleos”, subrayó.

Feijóo tuvo también palabras de reconocimiento para la importancia económica de Anfaco-Cecopesca, como prueban las 246 empresas nacionales agrupadas bajo su seno, la facturación de 11.000 millones de euros durante lo complejo 2020 y su capacidad exportadora, con el 60% de los productos orientados a la exportación y su presencia en más de 140 países.

Esta huella internacional, subrayó, evidencia que el sector actúa en un mercado global. De ahí la importancia de hacer escuchar la voz de la pesca gallega en procesos como la revisión de la Política Pesquera Común (PPC). En relación a esta cuestión, Feijóo incidió en que Galicia seguirá defendiendo una reforma para los próximos años basada en la igualdad, la cogobernanza, la sostenibilidad y el relevo generacional.

“Así lo trasladamos al Consejo Gallego de Pesca el pasado viernes, para trabajar desde ya en una postura común”, recordó, asegurando que la comunidad gallega llevará a cabo un intenso trabajo para que Bruselas tome nota de las propuestas, buscando apoyos en las entidades pesqueras y lazos comunes con otras regiones donde la pesca es protagonista.

“Apostamos por una pesca basada en el juego limpio, en el equilibrio y en el cumplimiento de las normas; por una lucha contra la pesca ilegal; por hacer compatible la actividad pesquera con la biodiversidad y el equilibrio medioambiental; y por incorporar a los jóvenes al sector”, reiteró.