El PP propone un plan estratégico para mejorar la accesibilidad en Vigo, como por ejemplo instalar columpios adaptados o adecuar las plazas de aparcamiento a sus necesidades

El plan debería consensuarse con las asociaciones de la ciudad y el resto de grupos políticos para evitar discriminaciones
Entre las propuestas también se encuentra, en materia de accesibilidad turística, la de elaborar maquetas de los monumentos para personas con discapacidad visual
Los concejales Teresa Egerique, Jesús Marco González y Patricia López Román detallaron las propuestas en rueda de prensa

Los concejales del grupo municipal del PP Teresa Egerique, Jesús Marco González y Patricia López Román explicaron, esta mañana en rueda de prensa, las propuestas que deberían adoptarse en la ciudad en materia de accesibilidad.

Vigo tiene que ser una ciudad adaptada y accesible, por un lado, con la supresión de barreras físicas, y por otro, con la respuesta a las demandas de las personas con discapacidad cognitiva y sensorial. “Por eso, desde el grupo municipal del Partido Popular proponemos un plan estratégico para mejorar la accesibilidad que se puede consensuar con las asociaciones de la ciudad y con los diferentes partidos de la Corporación”, explicó Teresa Egerique.

Así, la concejala Patricia López Román detalló las propuestas reclamando que el alcalde ponga en marcha numerosas actuaciones que faciliten la superación de las barreras físicas. “Tiene que intervenir en el rebaje de los bordillos tanto en las aceras como en los pasos de cebra en todos los barrios; hay que mejorar la accesibilidad en las dependencias municipales, fundamentalmente con la instalación de ascensores, aseos y vestuarios accesibles; en los parques y zonas verdes habría que instalar juegos y aparatos de gimnasia para niños y mayores con discapacidad, como ya tienen incluso localidades más pequeñas de Galicia; en el ámbito del transporte público hace falta una línea de ayudas para incrementar el número de taxis accesibles y promover con las asociaciones de este gremio la coordinación de turnos de trabajo para que las 24 horas haya taxis adaptados en servicio; respecto al aparcamiento, la Ley obliga a que por cada 40 plazas haya una de discapacitados, pero habría que adecuar las plazas de aparcamiento a sus necesidades reales, situándolas próximas a sus domicilios, pasos de peatones y edificios de uso público, y adaptándolas al tamaño de los vehículos”, afirmó Patricia López Román.

La concejala añadió que “hay que mejorar la accesibilidad de los espacios culturales mediante la instalación de equipos especiales destinados a las personas con discapacidad visual y auditiva y en  materia de accesibilidad turística, para una mejor comprensión del patrimonio, habría que elaborar maquetas de los monumentos para personas con discapacidad visual. En cuanto a las edificaciones, pedimos la promoción de viviendas adaptadas, y revisar las ordenanza de ascensores, espacios públicos etc…”.

“Desde el PP de Vigo consideramos que es un tema prioritario y no existe sensibilidad por parte del alcalde y del gobierno local, sólo existe afán crítico, y nosotros queremos ser  constructivos, apoyar nuestra ciudad y plantear medidas en positivo y eliminar las discriminaciones”, concluyó Patricia López Román.