El PP propone que el hospital Álvaro Cunqueiro reciba la Medalla de la Ciudad, y la Escuela Municipal de Artes y Oficios sea Viguesa Distinguida

El excelente trabajo de todos los profesionales, sanitarios y no sanitarios, y la propia infraestructura del hospital, fueron claves para ofrecer una respuesta adecuada en plena pandemia
En la Escuela de Artes y Oficios miles de vigueses han podido formarse, profesionalmente, y encontrar un puesto de trabajo

El grupo municipal del PP propone que el hospital Álvaro Cunqueiro reciba la Medalla de la Ciudad, y la Escuela de Artes y Oficios (EMAO) sea Viguesa Distinguida. El Hospital Álvaro Cunqueiro ya es un centro de vanguardia, referente en la sanidad pública nacional, cuando aún no ha cumplido los 6 años de su apertura. Todos los indicadores asistenciales, tecnológicos, docentes, investigadores y de implicación con la ciudadanía así lo demuestran. Una realidad que constatan los profesionales y, sobre todo, corroboran los usuarios y pacientes en las encuestas realizadas y en las que manifiestan altos índices de satisfacción.

Cabe destacar la implantación de alta tecnología, que define la posición de vanguardia en que se encuentra el Hospital Álvaro Cunqueiro y cabe destacar, por ejemplo, su laboratorio de Microbiología, hoy en día referente nacional en la lucha frente al Covid, o los equipos de alta tecnología de imagen diagnóstica de última generación.

Mención especial merece la crisis de la pandemia del COVID19, un período en el que el centro hospitalario demostró su fortaleza y su capacidad, convirtiéndose en una referencia, junto con el resto del Área Sanitaria, en la lucha contra el virus. Por ejemplo, la puesta en marcha de procedimientos pioneros “Covid-Auto”; muestras PCR (Pooling), el uso de plasma de pacientes curados para el tratamiento de enfermos de COVID o la Unidad Postcovid.

Emao, Viguesa Distinguida

Además, el grupo municipal del PP propone que la Escuela Municipal de Artes y Oficios sea reconocida como Viguesa Distinguida. La escuela fue fundada con el objetivo de facilitar la educación de mujeres, obreros y otros colectivos que tenían difícil acceso a la educación elemental.

Desde su fundación, miles de vigueses/as han podido formarse, profesionalmente, y encontrar un puesto de trabajo. De tal forma que la Escuela ha sido, durante más de un siglo, una de las instituciones de referencia en la formación de oficios y artes aplicadas, constituyendo ya, tanto por la importancia de su función como por lo emblemático del edificio que la alberga, uno de los grandes símbolos de la ciudad.

“Con esta distinción queremos reforzar, además, a la Escuela en uno de sus momentos más difíciles, y evitar que se sigan dejando de impartir enseñanzas importantes. Queremos, también, que esta distinción se haga extensiva a su profesorado y a su alumnado, que son los que deberían recoger la distinción”, afirmó el portavoz Alfonso Marnotes.