El grupo municipal presentará una moción en el pleno del día 29
EL PP PROPONE LA RECONVERSIÓN DEL ZOO MUNICIPAL DE VIGO EN UN ESPACIO NATURAL, EDUCATIVO Y DE OCIO ORIENTADO A NIÑOS Y JÓVENES
Exige conocer las circunstancias que rodean las muertes de más de una docena de animales en el recinto y qué pasos prevé dar el Gobierno local
La proposición popular reclama información sobre el estado de las instalaciones y sobre las investigaciones que pudiera haber en marcha
El PP de Vigo defenderá en el pleno de este miércoles la reconversión del zoo municipal en un espacio natural, educativo y de ocio. La propuesta va en consonancia a la aplicación de la Ley de Bienestar Animal, con la recuperación del recinto para ofrecer a los niños y adolescentes de Vigo una oferta de ocio y un programa educativo basado en la naturaleza.
La moción popular recoge así la iniciativa ya avanzada por la candidata a la alcaldía, Marta Fernández-Tapias, de acabar con la presencia de animales en cautividad y destinar todo el área a un parque de vacaciones infantil y juvenil para los vigueses. De esta manera, las actuales instalaciones pasarían a ofrecer alojamiento con cabañas, juegos de naturaleza y huertos.
Los populares vigueses justifican su planteamiento en la necesidad de abordar de forma urgente la situación actual del complejo tras la muerte de una docena de animales en extrañas circunstancias. No solo reclaman información sobre el estado actual de las instalaciones, sino sobre las investigaciones que por parte de la Fiscalía, los juzgados de Vigo o el Seprona pudiera haber en marcha.
La formación, que pone el acento en la muerte reciente de varios de los ejemplares del zoológico, exige a los responsables municipales del PSOE actuar de forma inmediata. Pide que se esclarezcan las causas que rodean a los decesos de un lémur, dos tigres, un oryx cimatarra, seis wallabies de Bennet, un muflón de Córcega y un águila calzada, y conocer si el estado de abandono en el que se encuentra el recinto pudo tener algo que ver con ellos.
Para el PP de Vigo las evidencias que apuntan a una falta de atención sobre estos animales deberían ser suficiente para tomar decisiones. Algunos de ellos, muertos durante días sin que nadie se diera cuenta por posible envenenamiento, falta de alimentación o frío.