El PP presenta una moción contra los indultos para saber de qué lado está Abel Caballero, ya que llegó a comparar el 1-O con el fascismo

Lo que ha hecho Pedro Sánchez es una infamia y miles de vigueses están en contra, pero Abel Caballero agacha la cabeza y ahora apoya lo que antes condenó
Es una moción a favor de la Constitución Española, del Estado de Derecho, del ordenamiento jurídico y de la separación de poderes

El portavoz del grupo municipal del PP, Alfonso Marnotes, ofreció una rueda de prensa para presentar la moción que se debatirá en el pleno del próximo miércoles y en la que se exigirá un pronunciamiento de todos los grupos de la Corporación y, especialmente, de Abel Caballero, quien llegó a comparar lo sucedido el 1 de octubre de 2017 con el fascismo. “Lo que ocurrió fue un desafío al Estado no pacífico y no fue democrático. Se trató de una ruptura de la convivencia, del Estado de Derecho y de la unidad nacional. Sus responsables fueron condenados a penas grave de sedición y malversación y ahora el Gobierno de Pedro Sánchez decide indultarlos. Es una infamia, contrario al ordenamiento jurídico y a la sociedad española. Miles de españoles y miles de vigueses están en contra. El propio Sánchez siempre estuvo en contra y se sometió a las elecciones diciendo que se iban a cumplir las penas integras y ahora ha concedido los indultos”, afirmó Alfonso Marnotes.

“Es una moción en defensa de la Constitución, del Estado de Derecho, del ordenamiento jurídico y de la separación de poderes. El Partido Popular siempre estuvo en contra de los indultos y a favor de la Constitución. No hemos cambiado de posición. Pedro Sánchez sí. Queremos saber cuál es la posición de los demás partidos y sobre todo de Abel Caballero, quien se mostraba muy locuaz ante los sucesos del 1 de octubre de 2017”, añadió Marnotes.

El alcalde de Vigo, el 15 de septiembre de 2017, llegó a comparar la votación en Cataluña con la dictadura de Franco: «Votar no es necesariamente democracia. Con Franco se votó y era fascismo puro y duro”. En octubre de ese año afirmó que “el 155 debe aplicarse para devolver la legalidad a Cataluña. El tema de Cataluña es la mayor crisis vivida en la democracia. El 23-F tuvo un sesgo de violencia eventual y peligrosidad sobre la vida de personas muy serio, pero esto atenta contra la integridad de un Estado, de una nación”.

Tras un acto en Madrid, en mayo de este año, Abel Caballero recordó que “ante los posibles indultos de los condenados por el ‘procés’ que está preparando el Gobierno, que son personales y no colectivos, por lo que cada uno tiene su tramitación, su valoración y cada uno es un caso singular”. Preguntado por este asunto, el dirigente socialista señaló que, “si se producen y cuando se produzcan, se verá cuál es la evolución y los informes de cada uno de los condenados y de qué forma se resuelven”.

El portavoz municipal, Alfonso Marnotes, aseguró que “ahora se han resuelto y queremos saber si ha cambiado de opinión como Pedro Sánchez, que estaba en contra. Queremos saber si ha cambiado de opinión, si el PSOE de Vigo está con la ciudad o con el gobierno de Pedro Sánchez. Es una cuestión de credibilidad política, si está a favor del Estado de Derecho o si está a favor del jefe de una organización política”.

“No es una cuestión menor lo que debatiremos en el pleno y no es ajena a Vigo. Está en juego la credibilidad, el ordenamiento jurídico y el Estado de Derecho. En el Pleno hay que ver dónde está cada uno: con la defensa de la Constitución o con la defensa de un presidente de un partido que ha traicionado a sus votantes y a todos los españoles y que ha cometido una infamia”, concluyó Alfonso Marnotes.