EL PP PIDE AL GOBIERNO LOCAL APLAZAR EL CIERRE DE ESCULTOR GREGORIO FERNÁNDEZ HASTA DESPUÉS DE NAVIDAD PARA EVITAR MÁS CONGESTIONES DEL TRÁFICO
El concejal popular Miguel Martín propone al Ejecutivo municipal que solicite la prórroga de los fondos Next Generation, pues asegura que hay margen para empezar la obra tras las fiestas navideñas
Apunta el edil a la “incongruencia” de los socialistas vigueses, que pero siguen adelante con esta intervención pero prohíben acometer obras en determinadas calles del centro hasta el próximo 15 de enero
El PP de Vigo ha reclamado este jueves al Gobierno local que dé marcha atrás en su decisión de cerrar al tráfico la calle Escultor Gregorio Fernández durante la Navidad y por espacio de un año para poder acometer las obras de instalación de una rampa mecánica. La formación insta así a los socialistas vigueses a rectificar y aplazar esta intervención hasta después de las fiestas, tal y como piden los vecinos de la zona.
En este sentido, el concejal popular, Miguel Martín no oculta su “sorpresa” por una decisión “sinsentido”, pues argumenta que se trata de uno de los accesos principales de la ciudad al centro comercial Vialia y a las estaciones de tren y autobús. En su opinión, el cierre de esta calle contribuirá a una mayor congestión del tráfico, “algo en lo que parece estar especializándose el alcalde que ve -dice- también en el caos circulatorio un éxito de las luces”.
Esta es además una decisión “ilógica” a ojos del edil, puesto que mientras el ayuntamiento ha prohibido acometer obras en buena parte del centro hasta el próximo 15 de enero, sigue adelante con esta intervención “sin que exista ninguna urgencia que lo justifique”. Así, explica que empezar de manera inmediata unas obras que tienen un plazo de ejecución de 11 meses no va a cambiar el hecho de que su finalización se produzca más allá del 30 de junio, fecha límite de la subvención de los fondos Next Generation concedidos a este proyecto.
Una obra que, recuerda, está financiada con 1,9 millones de euros procedentes de Europa sobre un presupuesto total de 2,3 millones. Y como llueve sobre mojado, Martín incide en que “lo que sí que urge es pedir una ampliación de las fechas de ejecución para no perder la ayuda y se tenga que acabar devolviendo la subvención”, en clara alusión a los fondos perdidos de la reforma del Mercado de Teis y de los parques Camilo José Cela y del Berbés.
