EL PP MUNICIPAL INSTA A CABALLERO A “TOMAR MEDIDAS” ANTE EL CAOS PROVOCADO POR LA VENTA DE LAS ENTRADAS
Marnotes advierte de que este problema se puede agravar mañana cuando está previsto abrir la taquilla online para el concierto de Sting
Cree que limitar el número de reservas por internet no soluciona un problema que tiene su origen en una “nefasta” gestión local
“Aumentar la venta presencial es solo una excusa para maquillar la improvisación del Gobierno municipal en la adjudicación”, asegura
El portavoz municipal del PP, Alfonso Marnotes, ve en la “improvisación” del Gobierno local el origen del caos provocado por la venta de entradas online de los dos primeros conciertos de Castrelos. Recuerda así que este servicio se contrató apenas hace un mes, después de quedar desierta la licitación previa.
En su opinión, la gestión ha sido “nefasta” desde el principio. “Licitaron un contrato que quedó desierto por su bajo precio y se vieron abocados a una adjudicación directa, vía contrato menor, a escasos días de que se iniciasen las ventas”, ha argumentado. En este sentido, el concejal popular cree que la solución anunciada por el alcalde, Abel Caballero, de incrementar las reservas presenciales no es más que “un intento de maquillar un servicio ineficiente”.
Así las cosas, ha advertido de que si no se “toman medidas correctivas de calado” este problema se verá agravado mañana, cuando está previsto que salga a la venta Sting, y a medida que se vayan sumando los 9 conciertos que restan.
“Es preciso incrementar los recursos para solucionar cuanto antes los problemas técnicos y evitar que los ciudadanos tengan que hacer colas interminables en la Plaza del Rey, en el caso de ayer, con más de 30 grados al sol”, ha incidido Marnotes, para apuntar que “el servicio, contratado por 13.000 euros, es claramente ineficaz”.
Precisamente, y con el objetivo de evitar este tipo de episodios en lo sucesivo, el portavoz municipal del PP de Vigo exigió mayor previsión al Gobierno vigués, “con un presupuesto adecuado y con tiempo suficiente” para evitar que el contrato quede desierto.
