El PP lleva al pleno de Vigo una moción para reclamar al Estado que reactive todos los proyectos que tiene paralizados en la ciudad
También reclama que Vigo cuente con una sede de la FAO y que apruebe el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación del Naval
El Grupo Popular denuncia que el túnel de A Cañiza lleva dos meses cerrado y no hay indicios de que empiecen las obras, otra muestra más del abandono del Gobierno central
El PP critica además que se han dejado de gastar 110 millones del presupuesto, cuestión que también se debatió en el pleno
El grupo municipal del PP presentó en el pleno de marzo una moción para denunciar todos los agravios del Gobierno central con Vigo. Uno de ellos es nuestra comunicación con Ourense y con la meseta por la que salen todas las mercancías que se producen en nuestra ciudad: la A52, el túnel de O Folgoso en sentido Benavente, que lleva cerrado desde el 25 de enero.
“Se nos dijo entonces que estaría cerrado tres meses. Lleva ya dos y ahora se nos dice que para junio. Hemos hablado con los transportistas y la ruta alternativa que hay es por la N-120, que les obliga a dar un rodeo por una carretera infame, en mal estado y con fuertes pendientes. Es un caos, una carretera de hace 50 años que lleva 20 prácticamente en desuso con 23 kilómetros de constantes curvas para alcanzar el alto de Fontefría a 900 metros y bajar de nuevo. Un cuello de botella porque el túnel de O Folgoso, que es nuestro canal de Suez que evita ese rodeo, está cortado. Pues bien, la obra no ha empezado. Suez se desatascó en 6 días, Folgoso en seis meses. La obra ni empezó ni está adjudicada. Lo único que sabemos es que hay una rampa elevadora con un operario. Eso es lo que ha facilitado el Ministerio”, denunció el portavoz Alfonso Marnotes, en la rueda de prensa previa a la celebración del pleno.
“Así es como trata el Ministerio a nuestra ciudad. De nuevo sin que el alcalde diga nada en absoluto. Pedimos que se haga esa obra por un procedimiento de emergencia, porque con el túnel cerrado Vigo ha vuelto a los años 70”, añadió.
A este agravio se suman otros expuestos en la moción, como varias actuaciones en la AP-9: La instalación de pantallas acústicas, la integración urbana de la autopista entre el centro de Vigo y el enlace de Buenos Aires. En cuanto al enlace de la AP-9 con el Ifevi, es irrenunciable para que la ampliación que acomete la Xunta tenga unos accesos a la altura del recinto ferial. Sin olvidar la liberación del peaje de Redondela, el acondicionamiento del tramo urbano de la A-55 o el soterramiento de la VG-20 en Navia. En cuanto a las infraestructuras ferroviarias, es necesario avanzar en la línea de AVE Ourense-Vigo por Cerdedo.
Asimismo, hay que implantar las anunciadas bonificaciones en los peajes o la transferencia de la titularidad de la AP-9, ejecutar la salida sur e impulsar el corredor Atlántico de mercancías y el AVE Vigo- Oporto.
En cuanto al sector industrial, “nos preocupa la decisión del Gobierno de Sánchez de anular la construcción de una subestación eléctrica que permitiría a la planta de Stellantis en Vigo conectarse a una red eléctrica moderna y estable. Un proyecto que sí estaba incluido en la anterior planificación del gobierno del PP.
Por otra parte, también resulta primordial solucionar los problemas estructurales del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad y el área sur de Pontevedra, la Biblioteca del Estado,o los apoyos al Xacobeo”, explicó Marnotes.
Sobre el sector pesquero y la cadena mar-industria, dos leyes que está tramitando el Ejecutivo central perjudican directamente a Vigo y su área. Por una parte, el artículo 18 de la Ley de Cambio Climático pone en riesgo millares de empresas y empleos en el litoral gallego. Del mismo modo, la Ley de Pesca Sostenible está generando una gran incertidumbre en el sector pesquero por la inseguridad que genera la retirada de cuotas, que puede dificultar las renovaciones o modernizaciones de las flotas.
Por todo ello, el Grupo Municipal insta al Concello a que demande al Gobierno central que cese en sus ataques y su desprecio a la ciudad de Vigo.
