El PP denuncia que el nuevo PXOM desmantela  las zonas industriales de la ciudad y pone en peligro miles de puestos de trabajo

Los astilleros y frigoríficos de la ciudad, en Beiramar  o Bouzas y también los de Teis y en la zona de Ríos, se podrán desmantelar en la zona no portuaria
Los polígonos de O Caramuxo, Gandarón, Sárdoma o Puxeiros, que son los que concentran la mayoría de empleos industriales, también se recalifican

El grupo municipal del PP denuncia que el nuevo PXOM de Vigo, aprobado inicialmente, desmantela la industria de la ciudad recalificando la práctica totalidad de los usos industriales de Vigo para sustituirlos por usos terciarios.

El portavoz municipal Alfonso Marnotes considera que se está atacando a la industria de la ciudad y permitiendo la destrucción de empleo estable y de calidad: “En los últimos años hemos visto cómo muchas empresas que tenían que ampliar instalaciones se iban fuera de Vigo porque aquí no había suelo disponible para ampliar o implantar industrias. Pues ahora no sólo no habrá más suelo industrial, sino que el que ya existe dejará de serlo”.  Marnotes indica que “las industrias son necesarias para crear empleo estable y de calidad y fijar población. Vigo va a perder industrias y perderá población, sobre todo joven, que es la que hace crecer la ciudad. Al incremento del precio de la vivienda se unirá la pérdida de suelo industrial, es una tormenta perfecta para que la población joven no tenga oportunidades en Vigo”.

Los astilleros y frigoríficos de la ciudad, en Beiramar  o Bouzas y también los de Teis y en la zona de Ríos, se podrán desmantelar en la zona que no es competencia portuaria, que es la más extensa y la que concentra la mayor actividad. También se recalifican los polígonos de O Caramuxo, Gandarón, Sárdoma o Puxeiros. “Estamos hablando de polígonos que concentran la mayoría de empleos industriales de Vigo. Son miles de puestos de trabajo que pueden verse afectados con este nuevo Plan Xeral”, afirmó Marnotes.

Marnotes señala que el planeamiento de Vigo, hasta ahora, protegía a las industrias e impedía que fueran sustituidas por otros usos.  Así regulaba de manera separada las áreas industriales de las comerciales, y separaba unas y otras en las distintas zonas de la ciudad. “Esa regulación desaparece completamente y se sustituye por otra copiada de Bueu y Ourense. No nos cansaremos de decir que este Plan Xeral es una chapuza y que, en este caso, es de extrema gravedad porque ataca al corazón industrial de Vigo y pone en peligro los empleos en ese sector. Exigimos que se respete la regulación que existe ahora mismo y se blinde el suelo industrial”, añadió Alfonso Marnotes, quien avanzó que se reunirá con los agentes sociales para exponerles esta situación.