El conselleiro vigués Julio García Comesaña anunció que desde este jueves se puede pedir cita presencial en los centros de salud

Hizo estas declaraciones en el pleno del Parlamento de esta semana

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, destacó en el Pleno del Parlamento, que las reformas previstas y prometidas para atención primaria se están poniendo en marcha tal y como se anunciaron, al tiempo que se está trabajando en nuevas cuestiones. Estamos hablando, -dijo el conselleiro-, “de un modelo que permitirá dotar de una mayor autonomía a los centros, así como mejorar la redistribución de las tareas entre las categorías profesionales que desarrollan sus funciones en ellos, reorganizar la demanda, y llevar a cabo acciones que incrementen aún más la relación con la atención hospitalaria”.

El conselleiro incidió en que está ya casi finalizada la implantación de las agendas de calidad de los médicos, “que posibilitan una reorganización de la actividad segundo las características de cada centro y mejoran la gestión de los tiempos de los facultativos”, y ya se cerró, recientemente, el documento que definirá las agendas de enfermería para su puesta en marcha en los próximos meses. De manera inmediata, comenzarán las reuniones de los grupos de trabajo que definirán las agendas de calidad para odontólogos, hixienistas dentales y matronas.

Avanzamos pues, -dijo el conselleiro-, hacia una mayor atención presencial con el objetivo fijado de llegar al 60% la finales de año. “Esta mayor presencialidad vendrá de la mano de los pacientes, que ya podrán pedir cita a partir de mañana jueves, tal y como se hacía antes de la pandemia”, con la opción de elegir presencial o, en caso de que el paciente considere que puede ser atendido por teléfono, la cita será de esa manera.